Los campos de batalla europeos de la primera Guerra Mundial vieron el nacimiento de una nueva arma diseñada para romper las filas estáticas del frente durante más de 3 años. El carro de combate era una máquina inmensa, poco fiable mecánicamente, incómoda y ruidosa que sembró el terror la primera vez que lo vieron los soldados alemanes. Sin embargo, tras el primer choque, desarrollaron unidades destinadas a combatir a éstas moles de acero con grandes probabilidades de éxito.
Originalmente el Mark V tenía que ser un nuevo tipo completamente de tanque. Sin embargo, la producción de los motores y transmisión que debían ser destinados al Mk-IV estuvieron disponibles en diciembre de 1917 por lo que se abandonó el nuevo diseño para no afectar la producción de piezas. La denominación Mk-V fue adoptada para denotar el uso del chasis Mk-IV con nuevos sistemas equipados. Su producción inició a finales de 1917 y los primeros carros llegaron a Francia en mayo de 1918. Se construyeron 400 unidades, 200 machos y 200 hembras. Un macho se denominaba así por llevar montado cañones de 6 libras y ametralladoras mientras que las hembras montaban únicamente ametralladoras. Posteriormente unas cuantas unidades fueron convertidas en hermafroditas al tener en las troneras de un lado cañones y en el otro lado ametralladoras.
El Mk-V entró en acción por vez primera en la batalla de Hamel, el 4 de julio de 1918, cuando 60 tanques contribuyeron exitosamente en un asalto exitoso de tropas australianas hacia las líneas alemanas. Tomarían parte en 8 ofensivas exitosas antes de terminar la guerra y aproximadamente 70 fueron enviados a apoyar a las fuerzas de Rusos Blancos durante la intervención aliada en la guerra civil rusa. Ésta intervención aliada se lanzó en el año de 1918 con la intención de apoyar a la Legión Checoslovaca, asegurar los suministros de munición y de armamento en los puertos rusos así como la de reestablecer el Frente del Este.
Una gran cantidad de soldados de otras naciones participaron enumerando:
-600 franceses y británicos en Arkhangelsk
-23,000 griegos en Crimea.
-13,000 americanos en Arkhangelsk.
-11,500 estonios.
-2,500 italianos
-15,000 japoneses
El esfuerzo sin embargo fue inútil debido a la falta de objetivos claros desde un inicio; las diferencias entre las naciones, sus lenguas y falta de entusiasmo. El partido liderado por Lenin logró afianzar el poder y formar a un ejército rojo que logró la victoria en contra de las tropas imperialistas que luchaban en contra del primer gobierno de los obreros.
Las fotos del siguiente ejemplar pertenecen a un carro abandonado por los ingleses en el año de 1920 que fue restaurado y actualmente forma parte del acervo histórico de Rusia.